Stop! 4 buenos consejos antes de publicar tu post
Mucho se ha escrito ya sobre consejos para escribir un buen post. Estructura, extensión, título… Este post, por ejemplo, Es uno de los tantos, Yo me leí en su momento y me ayudó mucho.
En los más de dos años que llevo trabajando en Bee Social he tenido la suerte de aprender algunos trucos que obvios o no, me han hecho constatar que hay cosas que sí o sí, funcionan.
No es mi intención decir más sobre lo mismo porque no creo que lo pueda hacerlo mejor de lo que ya se ha hecho, pero hay 4 cosillas de las que quizá no he leído tanto y que en mi opinión, pueden ayudar a que tu post salga mejor parado en esta guerra de posiciones que en el fondo es Google.
1-CUIDA LA IMAGEN DESTACADA
Los post no solo se leen, también se ven. ¿Cuidas la imagen destacaca (featured image) de tu post?
Será la que se previsualice cada vez que se comparta en internet. NO olvides esto porque ese golpe visual muchas veces será el gancho para leer el título, que a su vez será el gancho para finalmente leerse todo el post. Si no hay una primera imagen atractiva o un golpe visual mínimamente original, olvídate.
SI LO TIENES EN CUENTA=> Pasa al siguiente punto.
SI NO LO TIENES EN CUENTA=> Toma nota:
A) Si tienes tiempo, lo ideal no es que cojas lo primero que pilles de Google, ¡crea tu propia imagen! En mi caso he cogido la señal de STOP y con las mismas letras he creado POST, no es una idea que cambiará al mundo pero estoy aportando valor visual, este post ya tiene algo que no tiene ningún otro (aunque te guste más o menos, pero ya no es más de lo mismo.) No hace falta ser el rey del diseño gráfico ojo, aunque cuanto más sepas, pues mejor te quedarán los detalles. Esta imagen de “POST” la he hecho en 3 minutos con power point.
B) Si tienes poco tiempo, tira de algún banco de imágenes gratuitas que los hay. Cuidado con tirar de Google, porque tras muchas imágenes como bien ya sabes se esconden muchos Ramoncines protegiendo sus derechos. Mi consejo es que si tiene © hasta luego Lucas, y si son de Creative Commons mírate la letra pequeña porque algunas tampoco te dejarán usarlas con fin comercial. El fin aquí, justifica mucho los medios.
¡A veces crear tu propia imagen, es más rápido que encontrar una foto free!
C) Si no tienes nada nada de tiempo, deja el post es barbecho pero NO LO SAQUES SIN IMAGEN DESTACADA. Piensa en ti leyendo el periódico: las noticias que van sin imagen captan menos tu atención.
2- PARA ESTAS COSAS, SÍ HAY HUMOR
Españoles, Franco ha muerto y con él, la idea de que un discurso tedioso, denso y enreversado esconde más verdad que otro fresco, divertido y fácil de entender.
No se trata de que parezca que has comido payaso, pero es importante perderle el miedo a un tono desenfadado. Está demostrado que la letra, al menos en estos ámbitos, con sangre no entra. Entra mejor con una pequeña dosis de buen humor. (Dosis que tú tendrás que decidir en intensidad y cantidad, según el público al que te vayas a dirigir, claro está.)
Que nadie te engañe, el rigor de un texto no va reñido con la capacidad de despertar una sonrisa en un momento dado. Al revés, será más recordado, y humanizará todo lo que hay detrás porque al fin y al cabo al otro lado de las ideas, las marcas y las empresas, hay personas moviéndolas como Maricarmen movía a Doña Rogelia. Si además la tendencia es que todo conduzca a la felicidad
¿Puede tener sentido que me ayude tu marca a eso si para empezar ni tú mismo transmites un buen estado de ánimo?
Nole nole.
3- ENRIQUECE TU POST CON UN BUEN PLUGIN SEO
No escribas, posiciona.
Utiliza un plugin que te posicione el post de manera natural en Google cuando alguien haga una búsqueda de las palabras clave (SEO.) Así que piensa bien antes de nada,
¿cuáles son las palabras clave sobre las que gira tu post?
En mi caso, “consejos para escribir un post”. Me encantaría que cuando alguien busque esto en internet Google amablemente le acerque hasta este mismo post que tú lees. Hay un montón de plugins gratuitos para instalar en tu wordpress, investiga y toma nota:
-Metatítulo.
-Metadescripción.
Dos conceptos que debes cuidar antes de lanzar el post al mundo. En este post tienes 40 plugin SEO recomendados para WordPress.
Además, se aconseja enlazar tu post con otros artículos que merezcan tu respeto. No los has escrito tú pero te honrará la humildad de compartirlos. A Google le gusta y te recompensará con un mejor posicionamiento.
El mundo ya sabe que tú solo no lo sabes todo. Si hay algún enlace que complete la lectura de tu post ¿Porqué te lo callas? Don’t be mezquino!
4- MÁS DE LO DIFERENTE = MENOS DE LO MISMO
¡Hazlo diferente!
Que seas original, creativo, que no expreses todo con obviedades descriptivas que se han dicho tanto que ya están muertas, dale una vuelta, cúrratelo un poquito y cuenta las cosas de otra manera.
No es lo mismo decir:
“7 consejos para escribir un buen post” (¡me aburro!)
¿no te parece haberlo leído mil veces? Haz algo tan tonto como darle la vuelta y decir:
“7 consejos para escribir un mal post”
Y sencillamente lo digas al revés, lo que NO hay que hacer. Ya te sales de la norma y provocas un efecto positivo y divertido. También está visto, pero menos.
RESUMEN:
En los tiempos que corren, no me resta más que agradecerte el haber leído este post hasta el final. ¡Espero que ayude!
Leave a comment
Páginas
¡POST CLARO!
Calendario
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
« Mar | ||||||
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 |